AIRE ACONDICIONADO II

Existen muchos tipos de aparatos de aire acondicionado. En esta entrada vamos a ver los dos tipos de equipos  más habituales y las diferencias entre ellos.

Tanto cassettes como equipos por conductos, son los más adecuados si queremos climatizar o refrigerar espacios muy amplios, varias estancias o toda la casa.

CASSETTES

Los equipos de aire acondicionado de tipo cassettes son de los más frecuentes hoy en día, por su eficiencia y discreción. Su instalación interior se realiza en los falsos techos, de ahí que su visibilidad sea prácticamente nula, y solo se aprecian las rejillas de salida del aire.

La unidad exterior, de la misma forma que en los aparatos tipo split y multisplit, habrá que instalarla en un lugar estable, donde no vibre, no impida el paso y tenga espacio suficiente para su funcionamiento y mantenimiento.

Están disponibles en diferentes tamaños y capacidades, tienen un muy buen rendimiento ya que reparten el aire por rejillas situadas en los cuatro laterales, lo que proporciona una climatización uniforme. Los hay con función de frío y calor, y son de los modelos más silenciosos.

Su mayor inconveniente es su instalación. Cuando el lugar donde queremos instalarlo no dispone de falso techo, el coste económico aumenta debido a que tendremos que crearlo.

Por esto, este tipo de aires acondicionados son aconsejables para techos altos, y lugares amplios, como oficinas, comercios, hoteles, cafeterías u otros lugares públicos.

CONDUCTOS

La mejor opción si lo que deseas es climatizar toda la casa, ya que te ahorras tener que instalar más de un aparato y puedes controlar la temperatura de cada habitación, pudiendo abrir o cerrar rejillas o mediante los termostatos.

En estos equipos, la unidad interior o central, debe ir encastrada en el falso techo. Esta inversión inicial para su instalación, se rentabilizará a largo plazo: supone un 50% de ahorro al año.

Después, se colocan los conductos empotrados en los techos de la vivienda, por los que el aire viajará hasta las rejillas colocadas en los diferentes espacios, donde lo expulsará. Estéticamente son muy discretos. Existen modelos por conductos a la vista, que responden a un estilo más industrial.

Hoy en día, existen modelos de frío/calor, con bomba de calor incorporada. Son extremadamente silenciosos, y su ahorro energético es el más eficiente del mercado.

Este tipo de aparatos necesitan un mantenimiento y limpieza más exhaustivo que el resto: deben desinfectarse los conductos del polvo y partículas nocivas. Hoy en día, existen sistemas de limpieza modernos, que mediante diferentes técnicas (inyección de agua, aire, aspiración…). Desinfectan los conductos a través de un robot mecanizado, introducido por las rejillas.

CONSEJOS PARA UN USO ÓPTIMO DEL AIRE ACONDICIONADO

  • Asegurarse de que la vivienda, o el espacio donde esté instalado el equipo esté perfectamente aislado, para no perder refrigeración ni energía.
  • Mantener siempre una temperatura óptima. La temperatura ideal en verano es de entre 23 – 24ºC. Esta temperatura hará que no notemos un cambio brusco al salir a la calle o cambiar de estancia, si en las demás no hay equipo.
  • Revisar el equipo de aire acondicionado cada año antes de la puesta en marcha y limpiar filtros, conductos y demás de partículas nocivas y polvo.

 

Cómo elegir el tipo de aire acondicionado más adecuado – parte 1.


Rate this post

Entradas relacionadas:

Comparte:

más Publicaciones:

proyectos-cocinas-castellon

Proyectos de cocinas en Castellón

En Sumitay configuramos contigo la cocina a medida que necesitas.  Con más de quince años realizando proyectos de cocinas, hacemos nuestros los retos de cada

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Al contactar con Sumitay a través de WhatsApp, aceptas que utilizaremos tu número de teléfono para responder a tu consulta y enviarte información sobre nuestros servicios. Consulta nuestra política de privacidad.