Instalar placas solares no solo es una tendencia en auge, sino una decisión estratégica para quienes buscan eficiencia energética, sostenibilidad y ahorro a largo plazo.
A continuación, comentamos los beneficios de este sistema y los detalles técnicos y prácticos para que tomes una decisión informada.
Ventajas de instalar placas solares
La energía solar actualmente aporta muchos beneficios a sus usuarios, pero además forma parte de un proyecto global de sostenibilidad y cada vez ofrecerá más ventajas a sus usuarios.
Ahorro energético y económico:
Los sistemas fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad mediante células solares de silicio. Esto reduce significativamente el consumo de la red eléctrica.
En promedio, una instalación puede reducir la factura eléctrica hasta en un 70%, dependiendo del tamaño del sistema y el consumo del hogar. Además, los excedentes de energía pueden ser vertidos a la red eléctrica, generando compensaciones económicas en la factura.
Sostenibilidad ambiental
Las placas solares, producen una fuente de energía limpia e inagotable que no emite gases de efecto invernadero ni contaminantes durante su funcionamiento.
Cada kilovatio hora (kWh) generado por energía solar evita la emisión de aproximadamente 0.5 kg de CO₂, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
Autonomía energética
Con un sistema fotovoltaico, puedes generar tu propia electricidad, reduciendo la dependencia de las compañías eléctricas y protegiéndote de las fluctuaciones en los precios de la energía.
La incorporación de baterías de almacenamiento permite utilizar la energía generada durante el día en horarios nocturnos, maximizando la autosuficiencia.

Instalar placas solares revalorizan el hogar
Las viviendas con sistemas solares instalados son más atractivas en el mercado inmobiliario, ya que ofrecen ahorro energético y un menor impacto ambiental.
En algunos casos, el valor de la propiedad puede aumentar hasta un 10%.
Subvenciones y ayudas
Muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales, subvenciones directas o reducciones en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) para fomentar la instalación de placas solares.
Por ejemplo, en España, las ayudas pueden cubrir hasta el 40% del coste total de la instalación.
Requisitos técnicos para la instalar placas solares
La energía solar es una de las fuentes sostenibles más demandada y fácil de instalar, pero precisa de algunos conocimientos y requerimientos técnicos para su correcto funcionamiento.
Evaluación del tejado
Es fundamental analizar la orientación e inclinación del tejado. La orientación óptima en el hemisferio norte es hacia el sur, con una inclinación de entre 30° y 40° para maximizar la captación solar.
El tejado debe estar en buen estado estructural para soportar el peso de los paneles y las estructuras de soporte.
Componentes del sistema de energía solar
Paneles solares: Fabricados con células fotovoltaicas de silicio monocristalino o policristalino, con una eficiencia promedio del 15% al 22%.
Inversor: Convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles en corriente alterna (CA) para su uso en el hogar.
Baterías (opcional): Almacenan el excedente de energía para su uso posterior.
Estructuras de soporte: Garantizan la fijación segura de los paneles al tejado o suelo.
Sistema de monitorización: Permite controlar la producción y el consumo de energía en tiempo real.

Permisos y normativas
Es necesario obtener una licencia de obra menor en el ayuntamiento correspondiente.
En instalaciones conectadas a la red, se requiere un contrato de acceso con la compañía eléctrica.
Cumplir con las normativas locales y europeas, como el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
Mantenimiento
Las placas solares requieren un mantenimiento mínimo, como la limpieza periódica para eliminar polvo o suciedad que pueda reducir su eficiencia.
Los inversores suelen tener una vida útil de 10 a 15 años, mientras que los paneles pueden durar más de 25 años.
Conexión a la red o sistema de almacenamiento
Uno de los aspectos clave al instalar placas solares es decidir cómo gestionar el excedente de energía producido. Este excedente puede aprovecharse de diferentes formas, según las necesidades y preferencias del usuario
La instalación de placas solares es una inversión inteligente que combina ahorro, sostenibilidad y autonomía energética. Con los avances tecnológicos y las ayudas disponibles, nunca ha sido más accesible dar el paso hacia la energía renovable. Si estás considerando esta opción, asegúrate de realizar un estudio técnico detallado y contar con profesionales certificados para garantizar una instalación eficiente y segura. En Sumitay somos expertos en suministros de electricidad y podemos ayudarte en tu proyecto.
¡Aprovecha el poder del sol y transforma tu hogar en un espacio más sostenible y eficiente!