El diseño de cocinas ha evolucionado de forma acelerada en los últimos años gracias a los importantes avances en tecnología y en desarrollo de materiales. Las cocinas modernas de ayer, hoy no ofrecen las mismas prestaciones que una cocina configurada a día de hoy.
Si estás pensando en reformar tu cocina, conoce todas las posibilidades para obtener el máximo confort, diseño y prestaciones técnicas, en este espacio tan preciado.
Cocinas modernas integrales
Las cocinas integrales son aquellas en las que todos los elementos se integran bajo una misma línea estética. Esto significa que electrodomésticos como neveras, extractores, lavavajillas e incluso lavadoras están ocultos tras puertas a medida, logrando un aspecto uniforme y elegante. Al enmascarar los electrodomésticos detrás de muebles corridos, se consigue una apariencia limpia y cohesiva, ideal para quienes buscan un diseño minimalista y sofisticado.
Cocinas modernas con formas curvadas
Inspiradas en la naturaleza, las formas orgánicas dominarán el diseño de cocinas en 2025. Veremos líneas curvas y fluidas que aportan suavidad y armonía a los espacios. Estas siluetas se integrarán en muebles, encimeras y la disposición general, creando ambientes acogedores y humanos. La tendencia busca eliminar los ángulos rectos y aportar una estética más natural y relajante.

Colores de tendencia en cocinas
El color juega un papel crucial en el diseño de interiores, y la cocina no es la excepción.
Los colores cálidos y orgánicos han demostrado ser una buena elección también en este espacio, por lo que la madera, los tonos beige, y colores neutros estarán muy presentes en los diseños de cocina, aportando un ambiente acogedor. A esta paleta se suma también el color del año Mocha Mousse presentado por Pantone, que podrá dar pinceladas de contraste y sofisticación en cada espacio.
Cocinas con tecnología de última generación
El avance en tecnología puede acercar este espacio a las verdaderas necesidades de nuestro día a día. Las cocinas modernas deben pues, mejorar nuestra calidad de vida, permitiéndonos optimizar el tiempo, la eficiencia energética o el control de suministros.

Hornos Inteligentes: Equipados con sensores y conectividad Wi-Fi, permiten el control remoto a través de smartphones. Algunos modelos avanzados usan inteligencia artificial para optimizar los ciclos de cocción según el tipo de alimento.
Refrigeradores Inteligentes: Monitorean el contenido, detectan la frescura de los alimentos y sugieren recetas basadas en los ingredientes disponibles. También generan listas de compras y pueden pedir productos en línea automáticamente.
Sistemas de automatización e IA: Asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant integrados en los sistemas de cocina permiten encender electrodomésticos, reproducir recetas paso a paso y brindar sugerencias de cocina. Además, utilizan algoritmos de aprendizaje automático para adaptarse a las preferencias de los usuarios.
Soluciones de domótica: Que permiten ajustar la iluminación, temperatura y control de electrodomésticos sin estar en casa. Además, se pueden integrar en la encimera, para mejorar tu experiencia cocinando y desde ella activar música, iluminación y otras prestaciones.
La cocina inteligente ya no es una extravagancia, sino una realidad que cada vez más hogares desean disfrutar.
Espacios abiertos: Cocinas integradas en Salones
Las cocinas integradas en los salones son ideales para optimizar espacios y crear continuidad arquitectónica. Esta tendencia es perfecta para espacios pequeños, ya que permite una mayor luminosidad y dinamismo. Además mejoran la comunicación en el hogar, permite cocinar en compañía de la familia, y mejorar la experiencia.
En Sumitay ofrecemos siempre las últimas soluciones y productos para ayudarte a configurar tu cocina ideal. Consulta con nuestro equipo técnico. ¡Estaremos encantados de atenderte y asesorarte!